Entrá a Wikipedia Normal Seis
domingo, 31 de mayo de 2009
No olvidar llevar los mapas para historia
Recuerden que para la prueba de historia de mañana necesitaremos un mapa de África político Nº3 y otro mapa de Asia político Nº3.
Saludos. Sigan en el blog.
Materias: Día Lunes
¿Tenemos lengua mañana?
Materias:
- Biología
- Historia
- Inglés
- Lengua
Tareas:
- Historia: Contestar preguntas 5, 6 y 7 quienes no lo hicieron todavía.
Estudiar:
- Historia: Mesopotamia y Egipto. Prueba.
Saludos. Sigan en el blog.
sábado, 30 de mayo de 2009
Cuestionario para la prueba de historia: Mesopotamia
- Cuando hablamos de la mesopotamia, ¿a qué países nos referimos?
- Sus dos ríos más importantes se llaman _______ y _________.
- ¿Por qué estos ríos significaron un desafío para el hombre?
- ¿Qué hicieron los hombres?
La sociedad urbana
- ¿De qué año hablamos cuando nos referimos a las sociedades urbanas de la mesopotamia?
- ¿Qué había entre las ciudades mesopotámicas?
- ¿Cuál era la base de la economía en estas sociedades mesopotámicas?
Las autoridades
- ¿Dónde vivía el rey?
- ¿Quiénes dirigían en el templo?
- ¿De qué se ocupaba el rey?
El templo
- ¿En dónde se desarrollaban los templos?
- Escribí todas las funciones que recuerdes que tenía el templo.
- Los templos disponían de abundante mano de obra para el mantenimiento de la actividad económica. Por ejemplos los __________, los ___________, los ____________, entre otros.
La tierra en la mesopotamia
- ¿Quién era el propietario más importante?
- ¿La gente común poseía tierras?
- ¿Qué tenía que ver el Estado con esto?
Sumer
- ¿Cuándo se instalaron los sumerios?
- ¿Qué caracterizó la vida de estos Estados?
La escritura
- ¿Cuál fue la necesidad para la que la escritura fuera implementada?
- ¿Cómo se llamó a la escritura de los sumerios?
- ¿Para qué los templos requerían la escritura?
- ¿Era fácil o difícil aprender a escribir?
- ¿Cómo se llamaban los que sabían escribir?
El Código de Hammurabi
- El Estado era el responsable de _______________________________________.
- ¿Cuándo se creó el código de Hammurabi?
- ¿Qué es la "Ley del Talión"?
- ¿Qué es el Código de Hammurabi?
- ¿Cómo era la situación de los hombres?
- ¿Cómo era la situación de las mujeres?
- ¿Cómo era la situación de los hijos (que todavía son menores de edad)?
- ¿Cómo era la situación de los esclavos?
- ¿A quiénes le pertenecían los bienes de la casa?
- ¿Cómo se solucionaba el problema entre los agricultores?
- La sociedad en la mesopotamia, ¿era igualitaria?
- ¿Para qué se creó el código de Hammurabi?
- ¿Cómo se llama la forma de gobierno de Hammurabi y por qué él se consideraba así?
Los legados mesopotámicos
- ¿Cuáles son los legados que nos dejó la mesopotamia?
Saludos. Estudien.
Trabajos para Actividades Prácticas
El primero:
Cuestionario
Los materiales, insumos y los residuos en la fabricación de un producto tecnológico
- Escribir la biliografía consultada.
- Buscar el origen de los siguientes materiales:
Algodón, lana, madera, metales, vidrio, plástico y papel. - Mirar en la lista de materiales naturales y artificiales ya hecha:
- Buscar cuánto tiempo tarda cada material en desintegrarse una vez enterrado en la tierra.
- Buscar y describir el proceso de transformación de estos materiales en un producto tecnológico.
- Cuando una empresa fabrica un producto tecnológico produce unos residuos de los insumos utilizados. ¿Qué tratamiento debe hacer la empresa con esos residuos antes de tirarlos?
- ¿Cómo deben tratarse los residuos de las casas particulares, hospitales y farmacias?
- ¿Qué es la contaminación urbana, térmica, agrícola y auditiva?
Acá termina el cuestionario que hay que contestar, estudiar las respuestas y si es posible hacer láminas o cartulinas explicando más sobre el tema. La fecha de entrega y exposición ante el curso es el 2/6.
Vamos a la segunda tarea.
Instructivo técnico
Técnica = Urdimbre y trama
- Cortar placa radiográfica de 12 cm x 1,5 cm.
- Marcar y cortar dos topes de control para sujetar la urdimbre.
- Cortar nueve hilos separados que formarán la letra o la trama.
Por ahora este último instructivo técnico no hay que terminarlo, pero si llevar estos tres pasos hechos para seguir en clase.
Saludos. Sigan en el blog.
Cuestionario para la prueba de Historia: Egipto
El Río Nilo
- ¿Qué importancia tenía el río Nilo para los egipcios?
- ¿Dónde comienza y dónde desemboca el río Nilo?
- ¿Qué parte de Egipto era la más rica debido a la cantidad de tierra fertil?
- ¿Qué logró la construcción de diques y canales?
Unificación del país
- Las aldeas y las ciudades se agruparon hasta constituír pequeñas unidades administrativas llamadas ________.
- En Egipto no había un rey sino un _________.
El estado teocrático
- ¿Qué significa Estado teocrático?
- Los faraones se proclamaron hijos del dios principal llamado ________.
- ¿Quién acompañaba a los faraones en su gobierno?
- ¿En qué consiste el estado teocrático?
La religión
- ¿Qué es el sincretismo?
- ¿Cuáles son los centros religiosos más importantes?
La economía (1ra) y el tributo
- En los primeros tiempos... ¿quiénes se encargaban de organizar las tareas agrícolas, dirigir las obras de canalización y controlar el depósito de las cosechas en los almacenes reales?
- ¿Qué es el tributo?
- ¿Qué tenían que hacer los campesinos?
El culto de los muertos
- ¿En qué creían los egipcios?
- ¿Qué es la momificación?
La tierra en Egipto
- ¿De quién era la tierra en Egipto?
- ¿A quiénes entregaba en algunas ocasiones terrenos para el culto?
La economía (2da), administración y recursos
- ¿Cuál era la base de la economía en Egipto y quiénes la complementaban?
- ¿Qué necesitaron para continuar con el crecimiento de la civilización?
- ¿De qué se encargó el Estado faraónico entonces?
La escritura
- ¿Para qué fue lo primero que se necesitó la escritura?
- ¿Cómo se llamaban los funcionarios especializados en la escritura?
- Los egipcios tenían una escritura __________.
Las clases sociales
- ¿Qué clases sociales había?
- ¿A qué se dedicaba cada clase social?
Los legados egipcios
- ¿Qué nos dejó Egipto en cuánto a la escritura?
- ¿Qué nos dejó Egipto en cuánto a la arquitectura?
- ¿Qué nos dejó Egipto en cuánto al arte?
Saludos. Enseguida subo el cuestionario mesopotámico.
jueves, 28 de mayo de 2009
Materias: Día Viernes
Materias:
- Cívica
- Matemática
- Música/Plástica
- Lengua
Creo que no había ninguna tarea. En la clase de cívica yo no estuve, pero según me dijeron solo hicieron un trabajo.
Saludos.
miércoles, 27 de mayo de 2009
¡Segundo mes del blog!
Gracias por seguir en el blog, que sigue sumando más notas cada día.
Saludos.
Cuestionario para lengua
Leyenda: La flor del ceibo
- ¿Cómo está narrada esta historia?
- ¿De quién era hija Anahí?
- ¿Quiénes llegaron a la tierra guaraní?
- ¿Quién murió y provocó el dolor e ira de Anahí?
- ¿Qué hizo Anahí después de esto?
- Finalmente, ¿a quién encuentra?
- ¿Por qué es capturada?
- Detallá la muerte de Anahí.
Leyenda: La cueva de la mora
- ¿Entre quiénes es la guerra en esta leyenda?
- ¿Cómo está narrado el primer apartado?
- ¿Dónde está esta persona?
- ¿Qué vino a buscar?
- ¿Qué encuentra?
- ¿A quién encuentra?
- ¿Cómo se narra el segundo apartado?
- ¿Cómo fue liberado el caballero?
- ¿Qué le pasó en su estadía en el castillo?
- ¿Qué estuvo haciendo tras salir?
- Ya que los moros no podían penetrar en el castillo cristiano, ¿qué decidieron hacer?
- ¿Qué hace la mora cuando el caballero es herido de muerte?
- ¿Cómo se narra el tercer y último apartado?
- ¿Dónde está el caballero ahora?
- ¿Qué es lo que grita?
- ¿Cómo es herida de muerte la mora?
- ¿Qué le ofrece el caballero a su amada?
Leyenda: Ana y los hombrecitos
- ¿En qué persona está narrado este texto?
- ¿Quién era Ana?
- ¿Dónde ocurre?
- ¿Qué le sucede a Ana?
- ¿A dónde la llevan? Describe el lugar.
- ¿Por qué los celos de los otros hombrecitos?
- Cuándo vuelve... ¿por qué la gente está tan preocupada?
- ¿Qué habilidades obtiene tras el viaje?
- ¿Qué hacen las autoridades y qué es lo que no vuelve a hacer Ana?
Estructura
- ¿Cuáles son las cuatro partes de la estructura de una narración?
- Hablá sobre qué ocurre en cada una de esas partes.
- Marcá en cada leyenda estas cuatro partes de la estructura.
La leyenda
- ¿Qué busca explicar una leyenda?
- ¿Cómo se transmite?
- Generalmente, ¿quién suele ser el autor de una leyenda?
- ¿Qué expresan las leyendas?
Narradores
- ¿Cuáles son los tres tipos de narradores que hay?
- En el primero, ¿qué les demuestra que es este tipo de narrador?
- ¿Qué persona es este narrador?
- En el segundo, ¿qué marcas gramaticales hay?
- ¿Qué persona es este narrador?
- Explica qué es lo que te demuestra que sea un narrador de este tipo.
- ¿Qué sabe este último narrador?
- ¿Es un personaje de la historia?
Formación de palabras
- ¿Qué es un morfema?
- ¿Qué morfemas hay?
- Separa la palabra DESTORNILLADORES en los diferentes morfemas.
- Separa la palabra LICORERÍAS en los diferentes morfemas.
Familia de palabras
- ¿Qué es una familia de palabras?
- ¿Cuál es la raíz de la siguiente familia?
LIBRO_ LIBRERO _ LIBRERÍA _ LIBRITO _ BIBLIOTECA _ LIBROS _ LIBRARIO _ CONTRATAPA - ¿Cuáles de estas palabras no entran en la familia?
- ¿Por qué?
- ¿Qué son estas palabras en realidad?
- Escribí una familia de al menos cinco palabras.
- ¿Es esto una familia de palabras?
PRISIÓN_PRESO_PRISIONERO_PRIMARIO_APRESADO_APRESURADO - ¿Por qué sí o por qué no lo es?
- ¿A qué palabra corresponde esta familia? ¿Cuál de todas estas palabras no entra en la familia?
DOBLO _ DOBLAR _ DOBLADILLO _ DOBLADO _ DOBLÓN _ DOBLES _ DOBLÓ
__________________
Palabras simples, derivadas y compuestas
- ¿Cómo son las palabras simples? Nombrá tres ejemplos.
- ¿Cómo son las palabras derivadas? Nombrá tres palabras que deriven de las anteriores.(Ejemplo, si en el punto 1 pusiste MIL, podés poner en el punto 2, MILES)
- ¿Cómo son las palabras compuestas? Nombrá tres ejemplos.
- ¿Cuál es la raíz de la palabra CAMISETA, comparado con el resto de su familia?
FIN
Materias: Día Jueves
Materias:
- Lengua
- Geografía
- Tutoría
Tareas:
- Tutoría: La tarea no la entendí muy bien... pero es como escribir tres o cuatro palabras sobre para qué cada uno es bueno. (Anotan de sí mismos, no de los demás)
Estudiar:
- Lengua: Hay prueba escrita. Los temas están en la nota anterior.
Materiales:
- Geografía: Llevar un planisferio político Nº3.
Saludos. Sigan en el blog.
Prueba de Lengua
- Reglas de acentuación
- Formación de palabras (raíz - prefijo - sufijo)
- Familia de palabras
- Palabras simples, derivadas y compuestas
- La leyenda
- La narración
- Estructura
- Narradores
- La cueva de la mora
- ¿Secuencias narrativas?
- Ana y los hombrecitos
- La flor del ceibo
La prueba va a ser corta, de una sola hora.
Saludos. Sigan en el blog.
lunes, 25 de mayo de 2009
Más sobre geografía

54) Marque en este mapa (como puedas, o hacelo en un mapa propio):
- El Himalaya
- La Cordillera de los Andes
- Los Alpes
- La isla Mauricio
- Las islas Azores
- La isla Ascención
- El volcán Shasta
- El volcán Krakatoa
- Nueva Zelanda
- Japón
- El volcán Chimborazo
- El volcán Paricutín
- Los Montes Atlas
- El volcán Vesubio
- El volcán Lanín
- El volcán Fujiyama
- Las montañas rocosas o rocallosas
- Islandia
- Las islas Hawaii
- Las islas Galápagos
- La isla de Pascua
- El volcán Kilimanjaro
- La grieta africana
- Tres zonas de subducción
- Tres zonas de expansión
- Los nombres de los cuatro océanos
- Algunos ejemplos de costas recortadas (dos por lo menos)
55) ¿Qué es la ingresión y la regresión marina?
56) ¿Está relacionado con qué proceso terrestre?
57) ¿Qué tipos de meteorización química hay?
58) Las sierras y colinas... ¿son montañas jóvenes?
59) ¿Qué forman los sedimentos trasladados por la corriente del río?
60) ¿Cómo se llama la parte de un continente que quedó sumergida bajo tierra?
61) ¿De qué origen es la dorsal océanica? (Ni se les ocurra decir "del océano")
62) ¿Qué diferencia hay entre la depresión y la plataforma continental?
63) ¿Qué rocas son las más jóvenes?
64) ¿Cuál capa se subduce en los procesos de subducción? ¿La fuerte o la débil? ¿Qué ocurre con la otra capa?
65) Las montañas nuevas... aparte de ser altas, son estables, no tienen movimientos sísmicos pero sí erupciones volcánicas. ¿Es cierto todo esto, o solo algunas partes?
66) ¿Cuándo se solidifica el magma?
67) ¿Cuánto tiempo lleva aproximadamente el plegamiento de las placas?
68) ¿Qué choque de placas dio origen a la Cordillera de los Andes?
69) ¿Qué placa de la tierra está en estado incandescente? ¿La litosfera o la astenosfera?
70) Corrientes convectivas... ¿a qué le suena?
71) ¿Qué es lo que busca el magma en la corteza?
72) ¿En dónde está el magma antes de fluir a la superficie terrestre?
73) ¿Qué es la litosfera?
74) Dé un ejemplo de meteorización química por oxidación.
75) ¿En que zonas ocurre la contracción y dilatación de las rocas?
76) ¿Por qué razón ocurre en esas zonas?
77) ¿Qué tipo de montañas son más jóvenes, las sierras o los cañones? (OJO ACÁ)
78) ¿Es cierto que el agua de lluvia daña más en las zonas que no son áridas? ¿Por qué?
79) ¿En dónde ataca más la erosión marina?
80) Estuvimos hablando mucho de la erosión... pero... ¿qué es?
81) La denudación del relieve... ¿es un proceso exógeno o endógeno?
FIN
Acá termina este enorme cuestionario de 81 preguntas. Espero que puedan practicar algunas antes de la prueba de mañana. Saludos.
domingo, 24 de mayo de 2009
Materias: Día Martes
Entramos 7:30 y salimos a las 13:00.
Materias:
- Matemática
- Geografía
- Inglés
- Act. Prácticas
Estudiar:
- Geografía: Toma prueba de la unidad recién vista.
- Act. Prácticas: Toma conceptos, como en cada clase.
Saludos. Sigan en el blog.
jueves, 21 de mayo de 2009
Materias: Día Viernes
Materias:
- Matemática
- Música/Plástica
- Cívica
- Lengua
Tareas:
- Matemática: Hacer hasta el ejercicio 10 de la parte de "Números enteros" de la guía.
- Lengua: Leer pag. 36.
Estudiar:
- Música: A los que no les tomó todavía, estudien su búsqueda sobre la música antigua.
- Cívica: Tomará lección oral a la mitad del curso (la otra mitad el viernes 29) sobre los siguientes temas:
- Ética y moral
- Ética de Aristóteles
- Ética de Kant
- Cultura (lo visto hasta ahora)
Sería la segunda parte de la unidad cuatro y el principio de la unidad cinco.
Saludos. Sigan en los blogs.
miércoles, 20 de mayo de 2009
Prueba de Geografía
- Defina Atmósfera
- Defina Biosfera
- Defina Geosfera
- Defina Hidrosfera
- La capa oceánica es más rígida que la continental. ¿Es así?
- ¿Cuál es la capa de la tierra que se compone principalmente de hierro?
- ¿Es correcta la afirmación: Los bordes divergentes son cuando se produce subducción?
- Defina Litosfera
- Defina Astenosfera
- ¿Qué tipo de bordes hay en los movimientos de las placas litosféricas?
- ¿Cómo se denómina a los bordes que producen subducción? ¿Y a los de transformación?
- ¿Qué placas forman el Himalaya?
- ¿Qué volcán argentino conocemos? ¿Está en una zona alta o baja?
- ¿Qué es un talud continental?
- La fosa oceánica, ¿se desarrolla en zonas de expansión?
- ¿Qué significa depresión?
- Hendidura de dos paredes abruptas ubicada entre dos cordones montañosos, ¿a qué nos referimos con esto?
- Dé un sinónimo de "Dorsal Oceánica" y explique algo sobre el tema
- ¿Qué son las mesetas?
- ¿Qué significa endógeno y exógeno?
- Defina movimientos orogénicos
- Defina movimientos epirogénicos
- ¿Cómo suelen ser las islas que emergen de una dorsal océanica?
- ¿Qué es la meteorización?
- Defina meteorización física
- Diferencie la meteorización física del punto 25 con la química
- ¿Cuál es el agente erosivo que más afecta a la denudación del relieve?
- ¿Cuáles son los tres pasos de esta "denudación del relieve"?
- ¿Qué es el magma?
- ¿Qué le ocurre cuando emerge al exterior?
- ¿Cómo se llama el punto de la superficie terrestre donde las ondas sísmicas llegan con mayor intensidad?
- ¿Y el punto interior de la Tierra donde se origina el sismo?
- Cuando hablamos de ascenso y descenso de tierras... ¿a qué nos referimos?
- Nombre tres zonas de expansión
- Nueva Zelanda, Islandia, Islas Azores... ¿son ejemplos de qué tipo de zona? (OJO con esta pregunta)
- ¿Qué montañas importantes se encuentran en el oeste de los Estados Unidos?
- Los Alpes ¿qué son y dónde están?
- ¿Qué tipos y cuáles fueron las placas que chocaron para formar el lugar mencionado en el punto 37?
- ¿Qué diferencia hay entre la erosión fluvial y la pluvial?
- ¿Cuáles son los agentes erosivos?
- ¿Qué tipos de rocas hay?
- ¿Cuáles son las que se originan sobre rocas ya existentes?
- ¿Y cuáles son las más relacionadas a los agentes erosivos?
- ...hace presión hasta encontrar una grieta... ¿de qué hablamos?
- ¿Qué diferencia hay entre cordillera y montaña?
- ¿Dónde queda el volcán Chimborazo?
- ¿Y el Vesubio?
- ¿Qué suele haber en los valles?
- Defina plataforma continental
- ¿Qué es más llano, una meseta o una llanura? (La respuesta no es tan fácil como parece)
- ¿Qué sucede cuando chocan dos placas oceánicas? ¿Es esto posible?
- Cuando hay choque entre placa oceánica y continental... y hay subducción... ¿cuál queda debajo?
- Nombre ejemplos de islas formadas por las dorsales continentales
Mañana subo más de unos apuntes que tomé yo.
Saludos. Sigan en el blog.
Preguntas de lengua
1) En el apartado I, ¿dónde está el turista?
2) ¿Qué encuentra?
3) ¿Quién le refiere la historia?
4) En el apartado II, ¿qué culturas entran en conflictos?
Saludos. Sigan en el blog.
Materias: Día Jueves
Materias:
- Geografía
- Lengua
- Tutoría
Tareas:
- Lengua: Completar preguntas dadas sobre "la cueva de la mora"
Materiales:
- Geografía: Llevar planisferio Nº3 para dar para la prueba del martes
- Tutoría: Llevar la fotocopia: "Subrayado y Cuadro Sinóptico"
Saludos. Sigan en el blog.
Fotocopia de Tutoría
Saludos.
martes, 19 de mayo de 2009
Fotocopia de Tutoría
Saludos.
Materias: Día Miércoles
Materias:
- Historia
- Biología
- Matemática
Tareas:
- Matemática: Hacer hasta el ejercicio 10 de la parte de "Números Enteros"
Estudiar:
- Biología: Todo lo visto hasta ahora, incluyendo relaciones INTRAESPECÍFICAS.
Saludos.
lunes, 18 de mayo de 2009
Materias: Día Martes
Materias:
- Inglés
- Matemática
- Actividades Prácticas
- Geografía
Tareas:
- Act. Prácticas: Hacer una lista de materiales naturales y sintéticos con su origen.
Materiales:
- Act. Prácticas: Lo ya pedido: Hilo macramé y placa de radiografía.
Estudiar:
- Act. Prácticas: Conceptos.
Hoy las profes de matemática e inglés entregarán las pruebas.
Saludos. Sigan en el blog.
Próximas pruebas y orales...
20/05: Oral de Biología (Relaciones intraespecíficas y todo lo visto)
22/05: Oral de Cívica
26/05: Prueba de Geografía
28/05: Prueba de Lengua
29/05: Oral de Cívica (A los que no llegó a tomar)
02/06: Prueba de Historia (En lugar de la del 27/5 por desinfección)
Saludos. Sigan en el blog.
sábado, 16 de mayo de 2009
Desinfección
Por lo tanto la prueba de historia deberá ser postergada, porque no se puede hacer ni el lunes 25 (feriado) ni tampoco el 27 (desinfección).
Seguramente será el 2 de junio. O quizás se tome antes.
Vamos a ver si realmente no hay clases ese día.
Saludos.
Materias: Día Lunes
Materias:
- Historia
- Lengua
- Biología
- Inglés
Tareas:
- Historia: Buscar información actual sobre Egipto, Irán e Iraq
- Lengua: Terminar el relato
Materiales:
- Historia: Llevar un mapa político Nº3 del continente africano.
Saludos.
jueves, 14 de mayo de 2009
Sin Educación Física
Saludos.
Ficha de salud, fotocopia de la LOSE y autorización
Saludos.
Materias: Día Viernes
Materias:
- Matemática
- Lengua
- Cívica
- Música/Plástica
Tareas:
- Matemática: Ej. 1 de la página 8 del Cuadernillo
- Lengua: Pags. 30, 31, 32 y 33 del Libro.
Estudiar:
- Música: Trabajo sobre música en la antigüedad. Toma lección.
- Matemática: MCD y MCM, prueba.
Materiales:
- Música: Flauta (baja nota quien no la lleva)
Saludos. Sigan en los blogs.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Materias: Día Jueves
Materias:
- Lengua
- Geografía
- Tutoría
No hay ninguna tarea. En lengua no llegamos a terminar de copiar el texto así que lo vamos a seguir en clase.
Saludos.
Prueba de Geografía
Estudien. Saludos.
martes, 12 de mayo de 2009
Materias: Día Miércoles
Materias:
- Biología
- Historia
- Matemática
Tareas:
- Biología: Organizar carpeta, realizar un trabajo poniendo cinco ejemplos de móneras y protistas y corregir la prueba. Darla para firmar.
- Matemática: Crear un juego de cartas que tenga que ver con la adición y sustracción (suma y resta) de números enteros (incluye positivos y negativos)
Saludos. Sigan en el blog.
lunes, 11 de mayo de 2009
Materiales para Actividades Prácticas
Saludos.
Prueba de Inglés
- There is_There are
- Simple Present
- Nationality
- Spelling
- Question: What sor of?
- Writing an e-mail
- Parts of the house
- Prepositions of place: on_in_under_in front of_behind_opposite_between_above_next to_near_etc.
- Must_Mustn't_Can_Can't
Es una prueba que va a ser realmente fácil porque son temas que venimos viendo en los años anteriores. No hay mucho para estudiar tampoco siendo que tampoco tenemos mucho visto hasta ahora.
Saludos.
Materias: Día Martes
Materias:
- Inglés
- Geografía
- Actividades Prácticas
- Matemática
Tareas:
- Geografía: Ejercicio 5 de la pág. 51 del libro.
- Matemática: Terminar los problemas de MCD y MCM y armar las reglas de un juego que tenga que ver con la adición (suma).
Materiales:
- Actividades Prácticas: Hilo macramé y una placa de radiografía.
Estudiar:
- Inglés: Hay prueba. A continuación subo los temas.
Saludos. Sigan en el blog.
Carpetas de Biología
Saludos.
Buen rendimiento en la prueba de biología
Algunos errores generales:
Método Científico (A algunos les faltó el planteo)
Ultravioleta (¡No es un color!)
Protegerse de los rayos UV... ¿A qué hora no hay que tomar sol? (El horario termina a las 15:00 y NO a las 17:00)
Cuatro elementos de todos los SV: Carbono, Nitrógeno, Oxigeno, Hidrógeno y Fósforo son los únicos cinco que están en todos. Había que poner cuatro de ellos. Los demás, como Hierro, Iodo, Sodio, etc, no están en todos los seres vivos. Solo son esos cinco, que forman el ADN.
Aparte, a no olvidar, EL AGUA NO ES UN ELEMENTO QUÍMICO, error brutal en alguna prueba.
Los granitos... ¡No son seres vivos! Son solamente consecuencias del estafilococo (un ser vivo).
Hay más, que ahora no recuerdo... pero en general aún con estos errores a casi todos les fue muy bien.
Saludos.
Prueba de Lengua
La prueba será el día jueves 28/5.
Saludos.
No hay respuestas
- Qué tareas hay que hacer (no las respuestas, sino el AVISO DE LAS TAREAS)
- Para qué pruebas hay que estudiar
- Listas de preguntas sobre alguna materia creadas por mí (no las respuestas, solo las PREGUNTAS)
- Avisos de cuando alguna profesora se va a ausentar
- Recordatorios de las notas para firmar en el cuaderno.
Esto es mucho más que solo una lista de tareas. Gracias al blog un montón de personas arreglan sus notas (NO POR LAS RESPUESTAS), sino porque gracias a esto recuerdan las tareas para hacer, las pruebas a estudiar, los trabajos a entregar.
Bajo ningún punto de vista yo llegaría a subir respuestas porque tenemos que aprender y pasar respuestas no es aprender.
Esta publicación va principalmente para cualquier profesora, preceptora, directora o cualquier persona de la escuela que crea o tenga dudas sobre el propósito del blog.
También hay una lista de las noticias publicadas y pueden leerlas cuando quieran para comprobar que nunca va a haber ni media respuesta, en todo caso, una ayuda, como en el blog de matemática (http://tareasnormalseismatematica.blogspot.com/), donde subo EXPLICACIONES, de por ejemplo como sacar el MCM, MCD, cuáles son los múltiplos de 11, etc.
También está la otra sección recién empezada, la de historia (http://tareasnormalseishistoria.blogspot.com/), la cuál recuerda cuáles son los temas vistos la última clase, ya que se toman orales a diario en las clases.
Espero que se comprenda el porqué de este blog y que es lo más parecido a una agenda que a cualquier otra cosa.
El blog funciona las 24 horas del día, de lunes a domingo inclusive y yo diariamente subo publicaciones actualizándolo.
Saludos.
domingo, 10 de mayo de 2009
Trabajo de Música
Saludos. Sigan en el blog.
Pruebas y orales generales
- 11/5 (ORAL): Historia
- 12/5: Inglés
- 19/5 o 21/5: Geografía
- 27/5: Historia
Biología = Ya se tomaron las dos pruebas trimestrales. Se va a promediar con la participación en clase, las carpetas y la nota de concepto.
Lengua = Se tomó solo una prueba de las dos.
Matemática = Se tomó una prueba.
Geografía = Se tomará la segunda prueba dentro de una semana y media.
Historia = Va una de las dos pruebas, la otra en dos semanas. Se promedia con los orales y trabajos escritos, también las carpetas.
Cívica = Se tomó una prueba. Se promedia con orales y escritos.
Música = Recién comenzamos a tocar flauta. Se tomará lección del trabajo de música sobre las civilizaciones antiguas.
Inglés = Recién irá la primera prueba en dos días. No sabemos cuando se tomará la segunda si es que llega a haber una.
Saludos. Estudien y sigan en el blog.
Frase de biología
Galán, José María: "Nunca es definitivo el éxito, mi peregnes el fracaso."
Saludos.
Firmar el comunicado
Nos retiramos 12:15 por ausencia de la prof. de lengua.
Saludos.
Lección Oral de Historia
Saludos.
Materias: Día Lunes
Materias:
- Biología (¡Tener carpetas listas!)
- Historia (Libro)
- Lengua (Libro)
- Inglés (Libro)
La prof. de historia tomará oral a algunos así que a estudiar un poco.
Saludos.
jueves, 7 de mayo de 2009
Materias: Día Viernes
¿Hay lengua? ¿Hay cívica? Por ahora no dijeron nada sobre eso...
Materias:
- Lengua (Libro)
- Cívica (Libro)
- Música/Plástica
Tareas:
- Cívica: Responder pregunta:
5)b) Aristóteles y Kant escribieron sobre la ética desde puntos de vista diferentes. Averiguar quiénes eran y cuándo vivieron.
Estudiar:
- Cívica: Probablemente tome oral sobre lo último que vimos.
Materiales:
- Música (para los que tienen): Llevar flauta.
Saludos. Sigan en el blog.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Mañana, más tarde
Materias:
- Tutoría
- Geografía (Libro)
No hay ninguna tarea ni ninguna prueba de nada. Creo que probablemente también faltarán la prof. de Lengua y de Cívica el día viernes, pero estoy en duda.
Saludos.
martes, 5 de mayo de 2009
Practicar para la prueba de Biología
1) ¿Cuántos perfiles, horizontes o capas tiene la Tierra?
2) Si mi temperatura del cuerpo es de 308,4ºK, ¿tengo fiebre ? (38ºC o más) ¿Por qué?
3) El humus, ¿a quién beneficia? ¿En qué perfil está ubicado?
4) Describa la composición del oxígeno con sus porcentajes.
5) ¿Qué seres fueron los primeros en liberar oxígeno?
6) ¿Qué radiación es más potente...
... el color azul o los rayos infrarrojos del calor?
... los rayos UV o los rayos X?
... la radio de onda corta o las ondas de radar?
... el color verde o el color índigo?
7) 2 átomos de Hidrógeno y uno de Oxígeno... ¿qué forman?
8) ¿Cómo se llama el pasaje del agua del estado líquido al sólido? ¿Y de sólido a gaseoso? Cite ejemplos de estos dos.
9) ¿Qué condiciones debe tener el agua para ser potable?
10) Cite ventajas y desventajas de la búsqueda de agua en la segunda y tercera napa. ¿Por qué conviene y por qué no conviene?
11) ¿Cómo se mide la presión? ¿Cuál es la presión normal?
12) Defina temperatura.
13) Defina kilocaloría.
14) Defina color.
15) ¿De qué trata esta prueba en particular? ¿Qué otros sinónimos tiene?
16) Diferencie los términos especie, población e individuo.
17) ¿Qué hay en el perfil B de la Tierra?
18) ¿Qué especialidad posee la radio de onda corta?
19) ¿Para qué servían las ondas de radar en un pasado?
20) Nombra de menor a mayor energía los colores.
21) ¿Por qué decimos que ni el blanco ni el negro son colores?
22) ¿Cuáles son los únicos seres que absorben la luz?
23) En un buzo azul... ¿por qué no se ve el rojo?
24) Rocas... ¿En qué perfiles de la tierra están?
25) Haga tema libre sobre otra cosa que no tenga que ver con el biotopo. Explíquese bien.
Que les sirva para practicar. Saludos. Sigan en el blog.
Prueba de Geografía
Entre los temas aparecen las placas, las montañas más altas, las islas, etc. Lo último que vimos.
Saludos. Comiencen a estudiar.
Horarios acortados
Entramos 9:05 y salimos 11:15.
Tenemos la prueba de Biología sobre el biotopo. Nada más.
También hoy nos retiramos antes por la falta de las profesoras de Act. Prácticas y Matemática.
Saludos.
lunes, 4 de mayo de 2009
Carpetas de Biología
Saludos. Sigan en el blog.
Fútbol: Sí hay educación física
Saludos.
Materias: Día Martes
Materias:
- Inglés (Libro y Workbook)
- Actividades Prácticas
- Geografía (Libro)
Tareas:
- Inglés: Ejercicios 5, 6, 7, 8 y 9 de las pags. 9 y 10 del Workbook
- Actividades Prácticas: Realizar un abecedario con nuestro estilo y tres letras en tamaño gigante.
- Geografía: Ubicar en el mapa la Isla Hawaii, Isla de Pascua e Islas Galápagos (en el mapa de placas)
Materiales:
- Actividades Prácticas: Llevar hilo macramé o lana y una placa de radiografía.
Estudiar:
- Actividades Prácticas: Conceptos del glosario.
Saludos. Sigan en el blog.
Prueba de Biología
- Agua
- Aire
- Temperatura
- Radiaciones
- Suelo
La prueba será tomada en la cuarta hora del día miércoles, es decir, en la segunda hora que tenemos con el profesor.
El prof. no va a tomar el método científico esta vez pero hay que tenerlo sabido.
Saludos. Sigan en el blog y estudien.
Sin matemática...
Saludos.
domingo, 3 de mayo de 2009
Lección Oral de Historia
Algunos de los temas serán:
- Egipto: Geografía, el Río Nilo y técnicas de cultivo.
- Mesopotamia: Geografía, los ríos Tigris y Éufrates, técnicas de cultivo.
- Mesoamérica y Andes: Geografía, técnicas de cultivo.
- Zonas, condiciones y fechas de formación de las primeras civilizaciones.
- El templo y el palacio real.
- La tierra en las ciudades - estado.
- Zonas de invención de la agricultura.
- Formación de los primeros estados.
- Las primeras aldeas.
- El paso de aldea a ciudad.
- La división del trabajo y las nuevas ocupaciones.
- El intercambio. La metalurgia.
- Las primeras civilizaciones: Asiánicos, Semitas e Indoeuropeos.
- La construcción de diques y canales.
- ¿Qué es un tributo? (Pregunta de tarea)
- La economía en estos lugares.
Es nada más un poco de cada uno. No vimos mucho en realidad entre las últimas cosas.
Saludos. Estudien.
sábado, 2 de mayo de 2009
Materias: Día Lunes
Materias:
- Biología
- Lengua (Libro)
- Historia (Libro)
- Inglés (Libro y Workbook)
Tareas:
- Inglés: Ej 1, 2, 3, 4 y 5 de la pág 19 del Libro de color
- Historia: Buscar qué es un tributo y completar bien el cuadro los que no lo hicieron bien (como yo por ejemplo =P)
Estudiar:
- Historia: Estudiar bien lo visto en las últimas clases porque tomará oral a unos cuantos o quizás hará un trabajo de integración sobre condiciones y zonas (probablemente a libro abierto)
Queda la duda en Biología.
Saludos. Sigan en el blog.
viernes, 1 de mayo de 2009
Ejercitación de Lengua
También leímos la leyenda de "La flor del ceibo" (pags 25, 26 y 27) pero no realizamos las actividades.
Saludos. Sigan en el blog.
Avance en el blog
Saludos.
Temas
- Publicaciones
- Materias 1º1ª
- Biología 1º1ª
- Historia 1º1ª
- Lengua 1º1ª
- Geografía 1º1ª
- Matemática 1º1ª
- Inglés 1º1ª
- Cívica 1º1ª
- Actividades Prácticas 1º1ª
- Comunicaciones 1º1ª
- Educación Física 1º1ª
- Horarios 1º1ª
- Tutoría 1º1ª
- Faltas 1º1ª
- Paros
- 1º2ª
- 1º4ª
- Gripe A
- Música 1º1ª
- Actividades Prácticas 1º4ª
- Biología 1º4ª
- Historia 1º4ª
- Resumen 1º1ª
- Boletines 1º1ª
- Cívica 1º4ª
- Educación Física 1º4ª
- Geografía 1º4ª
- Inglés 1º4ª
- Lengua 1º4ª
- Matemática 1º4ª
- Música 1º4ª
- Plástica 1º1ª
- Plástica 1º4ª
- Tutoría 1º4ª
LOS SIMPSONS
ENTRA A LOS OTROS BLOGS
Fans (Tenés que tener una cuenta en Yahoo, Google o Gmail)
Buscador
Mis Datos
EGRESADOS 2008
VAMOS POR EGRESADOS 2009