Entrá a Wikipedia Normal Seis
lunes, 31 de agosto de 2009
Materias: Día Martes
Tenemos:
Inglés (hay que leer la fotocopia del fast food)
Matemática (terminar la fotocopia)
Act. Prácticas (estudiar)
Geografía (tenemos que llevar el mapa de climas)
Saludos.
domingo, 30 de agosto de 2009
Cuestionario de Biología
Anatomía y alimentos
- ¿Cuál es el nombre que se les da a las proteínas totalmente reducidas, cuando ya están listas para ser absorbidas? ¿Y a los glúcidos? ¿Y a los lípidos?
- Describa las partes (anatomía) del aparato digestivo:
Boca, ______, _______, _______, _______ ______, _________ _______, _____, ____.
Boca, faringe y esófago
- ¿Cuántas piezas dentarias posee la boca? ¿Qué tipos de piezas dentarias conoces?
- ¿Qué más se distingue en el interior de la boca?
- La faringe... ¿qué función tiene?
- El esófago... ¿es un órgano importante o solo de paso? ¿Cuánto mide aprox?
Intestino delgado
- ¿Cuánto mide aproximadamente?
- ¿Cuáles son sus tres partes?
- ¿En cuáles de estas tres partes se absorben los alimentos?
- ¿Dónde se ubica aproximadamente dentro del cuerpo?
Estómago
- ¿En dónde se ubica?
- ¿Qué alimentos digiere?
- Las enzimas digestivas son las que se encargan de descomponer los alimentos en moléculas más simples. ¿Cómo se llaman las enzimas del estómago?
- ¿Cuánto mide aprox. de largo y de ancho?
Intestino grueso
- ¿Cuánto mide aprox.?
- ¿Cuál es la función de este intestino?
- ¿Cuáles son sus cuatro partes?
Glándulas anexas
- ¿Cuáles son las tres glándulas salivales que hay en la boca?
- ¿Cómo se llaman los otras dos glándulas muy importantes ubicadas en el abdomen?
- Estas dos últimas glándulas, ¿qué alimentos digieren o disuelven?
- Las glándulas salivales de la boca, ¿qué alimentos digiere? ¿Qué enzimas posee?
Metabolismo
- Defina metabolismo.
- ¿Cuáles son sus dos componentes? Descríbalos.
Saludos.
Prueba de Biología
P.D: No va a tomar nada de taxonomía, solo el aparato digestivo.
Tarea de Biología
Homo Sapiens Ser Humano
Felis Leo León
Felis Catus Gato
Eritrina Cristagali Ceibo
Saludos.
viernes, 28 de agosto de 2009
Materias: Día Viernes
Tenemos Música/Plástica, Cívica y Lengua.
Tenemos prueba de Lengua.
Saludos.
jueves, 27 de agosto de 2009
Más tarde
Saludos.
Cambio de Horario
Miércoles: [Salimos a las 11:35, desaparece la última hora de matemática]
Jueves: [Ingresamos a las 7:30, en la primera hora tenemos matemática]
Saludos.
Cuestionario para cívica
a) El derecho y sus fuentes:
- Definí derecho.
- ¿Cuál es el fin último del derecho?
- Nombrá las fuentes del derecho.
- ¿Qué es la mediación?
- ¿Por qué el derecho es la condición básica para ejercer la ciudadanía?
- ¿Qué es un derecho implícito?
b) Derecho natural y positivo:
- Diferenciá derecho natural de derecho positivo.
- Nombrá al menos cinco características del derecho natural.
- ¿Cómo más se le llama normalmente al derecho natural?
- ¿Quién fue Cicerón?
- El derecho natural y el derecho positivo. ¿Son implícitos o explícitos?
c) Derechos civiles, sociales, políticos y de tercera generación:
- ¿Quiénes pueden utilizar los derechos civiles?
- ¿Qué derechos políticos conocés y quiénes pueden utilizarlos?
- ¿Qué derechos sociales conocés? ¿De qué generación son estos derechos?
- Nombra algunos derechos de tercera generación.
d) Nombre los hechos importantes figurantes en la línea de tiempo.
e) Derechos humanos y vivir con dignidad:
- Defina derecho humano.
- ¿Qué es vivir con dignidad?
- Nombrá al menos cinco características del derecho humano.
- Citen las etapas históricas de los derechos humanos y sus hechos claves.
f) Artículos de la Constitución, el Defensor del Pueblo y Recurso de Amparo (miren en la constitución o sino en la página 122, dónde habla de lo más importante)
- Según el art. 43 de la Constitución Nacional, ¿cómo debe ser juzgada una persona?
- ¿Qué nuevas garantías se agregan en el art. 43?
- ¿Quién es el Defensor del Pueblo, quién lo designa y cuáles son sus funciones?
- ¿Qué indica el art. 36?
- Cite los cuatro tipos de recursos de Amparo y sus finalidades (para qué sirven).
g) Deberes y Garantías Constitucionales:
- ¿Qué es una garantía Constitucional?
- Nombre cinco de los principales deberes Constitucionales que tenemos.
- ¿Qué tiene que ver el sistema de impuestos con todo esto? (leer el art. 16)
Saludos. Espero que les sirva.
Prueba de Cívica
- Los derechos, ¿qué son?
- Derechos civiles, políticos, sociales, económicos y culturales
- Derechos explícitos e implícitos
- El derecho como condición básica de la ciudadanía
- Cicerón
- Derecho natural y positivo
- Derechos humanos, sus declaraciones y etapas históricas
- Línea de tiempo: (1215, 1787, 1789, 1853-1860, 1949 y 1957, 1994)
- Vivir con dignidad
- Derechos colectivos
- Derechos por generación
- Deberes Constitucionales
- Garantías Constitucionales
- Defensor del Pueblo
- Amparos: el Amparo, el Habeas-Corpus, el Habeas-Data y el Amparo Colectivo
- Fuentes del derecho
A continuación en la próxima nota dejaré un cuestionario. Saludos.
miércoles, 26 de agosto de 2009
Materias: Día Jueves
Tenemos Geografía, Lengua y Tutoría.
Para Lengua tenemos que conjugar los verbos IR y SER para todas las personas de todos los tiempos de los tres modos.
Para Geografía tenemos que contestar las tres últimas preguntas sobre la presión atmosférica y los vientos.
Recuerden que también para geografía deben tener pasada la nota de la prueba al cuaderno de comunicaciones y firmada, lo controlará la prof. mañana.
Saludos.
Prueba de Biología
Saludos.
martes, 25 de agosto de 2009
Presión Atmosférica
Hay zonas llamadas "Centro Ciclónicas" (C) y están las zonas "Anti Ciclónicas".
Las zonas ciclónicas se conforman por tener alta temperatura y baja presión.
Las zonas anticiclónicas se forman de bajas temperaturas y alta presión.
Cuando la temperatura es más alta, la presión es más baja y viceversa.
Las zonas anticiclónicas envían el aire que le sobra a las zonas ciclónicas (más presión indica demasiado aire).
Este aire enviado por las zonas anticiclónicas se llama viento.
La presión atmosférica normal es de 1013 hectopascales.
Saludos.
Materias: Día Miércoles
Recuerden hacer la nota de que salimos a las 10:40 por ausencia de la prof. de matemática, al igual que hoy.
Tenemos Historia y Biología.
En Historia tenemos la prueba.
Saludos.
Cuestionario para historia
Grecia
Ejercitación
a) Contestá las siguientes preguntas sobre la historia de Creta:
1. ¿Por qué se le considera como una civilización minoica? ¿Qué le dio este nombre?
2. ¿Entre qué fechas se desarrolló?
3. ¿Por qué tenía una situación estratégica?
4. ¿En qué se basaba su economía?
5. Hablá sobre su forma de gobierno y las clases sociales.
6. ¿Qué provocó el derrumbe del poderío de Creta?
7. ¿Qué podemos rescatar sobre los palacios? ¿Qué palacios había importantes en Creta?
b) Leyenda del Minotauro.
1. Realiza una síntesis de no más de ocho renglones sobre la leyenda del Minotauro.
2. ¿Qué datos históricos podemos rescatar de esta leyenda? ¿Quiénes serían o a qué se referirían el Minotauro, Teseo, el Laberinto, las personas enviadas a Creta y la victoria de Teseo?
c) Los mitos.
1. ¿Qué es un mito?
2. ¿Para qué utilizaban los griegos a los mitos?
3. ¿Qué personajes famosos de la mitología griega conocés?
d) Literatura griega.
1. ¿Cuáles eran los escritores más famosos?
2. ¿Qué libros escribió Homero?
3. ¿Realmente existió Homero? ¿Qué leyendas había sobre él?
4. ¿Quién fue Heródoto?
5. ¿De qué se trataba su libro "Los nueve libros de la historia"?
e) Grecia actual.
1. Menciona los legados políticos que nos dejaron.
2. Menciona los legados científicos que nos dejaron.
3. ¿Qué nos dejaron en la literatura?
f) Línea de tiempo. (ya que es díficil realizar una línea de tiempo por word simplemente hay que detallar los hechos más importantes):
1. ¿Qué ocurrió alrededor del año 1900 a.C.? ¿De qué época hablamos?
2. ¿Qué época comienza en el 1450 a.C.?
3. ¿Qué hecho revolucionó a Grecia cerca del 1200 a.C. a 1150 a.C.?
4. ¿A qué período de tiempo le llamamos "época oscura"? ¿Por qué?
5. ¿Qué tiene que ver la "edad dorada" con la literatura?
6. ¿Qué ocurrió entre los años 1450 a.C. y 1400 a.C.?
7. ¿En qué época se crearon la Ilíada y la Odisea?
8. Cite los periodos de tiempo de las edades "Clásica" y "Macedónica".
9. ¿Aprox. en qué momento se produjo la 2º invasión indoeuropea?
10. ¿Qué período de tiempo es la época arcaica?
g) La civilización creto-micénica.
1. ¿Por qué a esta civilización se la denomina micénica?
2. ¿Cuándo se produjo la primera invasión indoeuropea en Grecia? ¿Qué pueblos ingresaron y provocaron la decadencia de la civilización minoica?
3. ¿Qué otras ciudades importantes había?
4. Explica lo que sepas sobre los "aqueos".
5. ¿Aproximadamente cuándo fueron destruídos los palacios?
6. ¿Cuándo se produjo el derrumbe del poderío cretense?
7. ¿Tenían escritura los cretenses antes de la llegada de los aqueos? ¿Qué introdujeron estos últimos en la zona cretense?
8. ¿Cómo se les llama a los que vivían en la ciudad de Micenas? (la respuesta no es micénicos)
Espero que les sirva. Saludos.
lunes, 24 de agosto de 2009
Materias: Día Martes
Tenemos justamente matemática, inglés, act. prácticas y geografía.
De tarea teníamos que terminar la fotocopia de matemática dada.
Por parte de inglés tenemos que escribir el plan de nuestro próximo cumpleaños.
En geografía tenemos que terminar los ejercicios de temperatura.
Tenemos prueba de inglés y oral de actividades prácticas.
Saludos.
domingo, 23 de agosto de 2009
Cuestionario para inglés
(Para el ejercicio de la comida no voy a subir imágenes, simplemente voy a poner el nombre en castellano o en inglés y ustedes deben poner el nombre en el otro idioma)
1) Food
Cucumber = PEPINO
LETTUCE = Lechuga
Pinapple = _______
Lamb = _______
______ = Zanahoria
______ = Calabaza
Strawberry = _______
Olive = _______
______ = Arvejas
______ = Hongos
2) Some/Any/A: Answer the questions
- ¿Is there _ANY_ milk in the refrigerator?
- I'd like ____ tea, please.
- There isn't ____ apples at home.
- ¿Do you have ____ banana? I'm hungry.
- No, I haven't got ____ bananas.
- ¿Do you like ____ biscuit?
3) Countable/Uncountable: True or false
Coffee is countable F
Bananas are countable T
Melons are uncountable __
Juice is uncountable __
Pizza is countable __
Grapes are countable __
Rice is uncountable __
3)b) Ask for quantity: How much/many: Write the rule
How much is used for _________ nouns (uncountable or countable?)
How many is used for _________ nouns (uncountable or countable?)
Give some examples. (Da algunos ejemplos)
4) Would you like?/I would/I wouldn't : Complete the dialogue
A: ¿Would you like some cheese sandwiches?
B: No, I ________, but I _______ like some eggs.
A: Help yourself.
C: I ______ like some strawberries, please.
A: Ok. Help yourself. ¿Would you like any cream?
C: Yes, I ______, thanks.
A: ¿What about you? ¿Would you like to eat something?
D: No, I ________, I'm full.
A: Ok.
5) Going to: Complete the sentences.
I _(am)_going to_(have)_dinner.
You ___ going to _____ basketball.
He is _____ __ see a movie.
___ are going to ______ TV.
They ___ ______ __ eat an apple.
What ___ you ______ __ have for lunch?
Espero que esta ejercitación les sirva. Saludos.
Temas para inglés
- Food
- Some/Any
- Countable/Uncountable
- Do you like?
- Would you like?
- Going to
Saludos.
Materias: Día Lunes
Tenemos Biología, Lengua, Historia e Inglés.
Los que no terminaron las cuatro preguntas de historia, deben terminarlas.
Saludos.
Prueba de Inglés
Saludos.
jueves, 20 de agosto de 2009
Materias: Día Viernes
Tenemos Lengua, Cívica y Música (para los que tienen).
No hay tareas.
La prof. de Lengua entregará las pruebas.
Saludos.
miércoles, 19 de agosto de 2009
Materias: Día Jueves
Entramos 8:20 y salimos a las 11:35.
Tenemos Lengua, Tutoría y Geografía.
No hay tarea.
Saludos.
lunes, 17 de agosto de 2009
Materias: Día Martes
Tenemos Act. Prácticas, Inglés y Geografía.
Recuerden que hay que contestar el cuestionario de 11 preguntas de Act. Prácticas a partir de las fotocopias compradas. También darán clase oral los grupos seleccionados para mañana, el resto dará el martes 25.
La profesora de geografía probablemente entregará las pruebas tomadas hace más de una semana.
Saludos.
jueves, 13 de agosto de 2009
Mañana ingresamos tarde
Saludos.
miércoles, 12 de agosto de 2009
Verbos
Habían pegado
Mecíamos
Levántate
Hubiereis salido
Hiere
Hubo ido
Gané
Odiaramos
Vénganse
Saludos.
Día Jueves: Materias
Recuerden escribir el notificado de esto.
Tenemos la prueba de lengua, la cual seguro llevará dos horas, ya que los temas son un montón.
Saludos.
martes, 11 de agosto de 2009
Materias: Día Miércoles
Tenemos Historia y Biología.
Tendremos que estudiar para las dos materias ya que en historia se tomará oralmente el trabajo de Grecia y en biología una prueba sobre los apuntes 3 y 4.
Saludos.
Comunicación
El día de mañana y el día jueves nos retiramos a las 10:40.
--------------------
Haganlo firmar.
Saludos.
Biología: Cuestionario
- La energía química es la única que los humanos pueden asimilar.
- La energía lumínica es la que necesitan los seres del reino Móneras.
- La radio FM tiene más potencia que la AM.
- La energía química proviene del sol.
- Seres Vivos = Biocenosis.
- Especie y Población no significan lo mismo.
- Los seres consumidores ingieren a los seres descomponedores. (ojo con esta, hay que pensarlo desde otra forma)
- Las relaciones entre seres de la misma especie se llaman intraespecífica.
- Vacas y ovejas pueden llevar una relación de neutralismo.
- Una rana y una tortuga pueden realizar una relación intraespecífica entre ellos.
- Tiburón y rémora = Comensalismo.
- Mutualismo y Simbiosis no es lo mismo porque en el Mutualismo no pueden vivir separados.
- Los piojos son un ejemplo de Endoparasitismo.
- Las Plantae realizan competencias intraespecíficas e interespecíficas entre ellas.
- El cocodrilo es un ejemplo de predación.
- Los bagres, los pacús y los sábalos son ejemplos de mamíferos invertebrados.
- Los oxiuros y las tenias son ejemplos de helmintos.
- La viuda negra y la araña de galpón son dos animales de diferentes subtipos de invertebrados.
- Los varanos son anfibios.
- Individuo es cada uno de los componentes de una población.
- Felis Catus es el nombre taxonómico de Linneo de un gato montés.
- Otaria Byronia es el nombre taxonómico de Linneo de un lobo marino.
- Hábitat = Biotopo.
- Mirounga Leonina es el nombre taxonómico de Linneo de un elefante marino.
- Balaena Australis es el nombre taxonómico de Linneo de una ballena.
- Un suelo no salitroso es perjudicial para vegetales y animales.
- Se puede vivir sin agua.
- La temperatura óptima de vida es de aproximadamente unos 26ºC.
- El aire se compone en su mayoría por oxígeno.
- Sin dióxido de carbono en el aire nosotros no podríamos vivir.
- La fotosíntesis implica que los Plantae tomen CO2 del aire y eliminen O2.
- 273ºC es igual a 0ºK.
- No todos los insectos son vertebrados.
- Alguno de los ejemplos de helmintos podría perfectamente sobrevivir en un desierto.
- 273,3ºK es el equivalente exacto a 0ºC.
Saludos.
lunes, 10 de agosto de 2009
Prueba de Biología
La prueba consistirá en treinta (30) afirmaciones que deberán ser respondidas como verdaderas o falsas.
Saludos.
Oral de Historia
Saludos.
jueves, 6 de agosto de 2009
Viernes 7/8
Tenemos Cívica, Música/Plástica y Lengua.
Para Cívica debemos entregar el trabajo sobre Los Derechos y la Ciudadanía y dar lección.
Saludos.
miércoles, 5 de agosto de 2009
Mares, ríos y corrientes para geografía

Jueves 6/8
Tenemos Lengua, Tutoría y Geografía.
Para Geografía debemos terminar las preguntas dadas en clase.
La prueba de geografía : Hidrografía. (Pueden hacer el cuestionario en el blog)
Saludos.
martes, 4 de agosto de 2009
Día Miércoles: Materias
Materias:
- Historia
- Biología
Estudiar:
- Trabajo de Historia: Grecia.
Saludos.
Grupos del prof. Callace, no hay gimnasia
Saludos.
Fechas para Actividades Prácticas
Saludos.
Comunicación
----------------------------------
Haganlo firmar.
Saludos.
lunes, 3 de agosto de 2009
Materias: Día Martes
Materias:
- Geografía
- Act. Prácticas
- Inglés
Tareas:
- Geografía: Lo pedido durante las vacaciones. Síntesis del capítulo de la diversidad ambiental. Mapa de climas.
Saludos.
Cuestionario de Geografía para la prueba: Hidrografía
- ¿Hasta cuántas millas marinas va el límite de la soberanía en los mares de cualquier estado?
- Defina si las siguientes corrientes son frías o cálidas:
Brasil
Humboldt
Canarias
Golfo de México - Marque las corrientes en un mapa
- Nombre al menos tres consecuencias de las corrientes marinas.
- ¿Cuánto porcentaje cubren las aguas saladas de los océanos y mares en la hidrosgera?
- Además de los ríos, nombra al menos cinco lugares de donde podamos obtener agua dulce.
- Diferencie mar y océano.
- ¿Cuál es el océano de mayor dimensión?
- Nombre cinco fuentes, cosas o servicios que nos preste el océano (minerales, turismo...)
- ¿Qué son las olas? ¿Por qué se producen?
- ¿Qué son las mareas? ¿Por qué se producen?
- ¿Qué otro movimiento realizan los océanos? ¿Por qué se producen?
- ¿Qué ocurre cuando chocan corrientes de distintas temperaturas?
- ¿Cómo se llama la circulación permanente de agua entre el agua oceánica, la atmósfera y la superficie terrestre?
- ¿Qué es la hidrosfera?
- ¿Qué son los ríos?
- ¿Qué es el cauce o lecho?
- ¿En dónde se ubican normalmente las nacientes de un río?
- ¿Qué es la desembocadura?
- ¿Qué ocurre en el curso superior del río?
- ¿Y en el curso inferior? (el curso medio no importa)
- ¿Qué son los meandros?
- ¿Qué son los afluentes?
- El río principal y sus afluentes delimitan una _______ ___________.
- ¿Cómo se clasifican las cuencas? Detalla cada uno de los tipos de cuencas.
- ¿Qué es el caudal de un río?
- ¿Qué es el régimen? ¿Qué permite su variación?
- ¿Qué son las llanuras aluviales?
- ¿Qué son los deltas?
- Diferencie lago de laguna.
- ¿Qué son y cómo se forman las aguas subterráneas?
- ¿Para qué se utilizan?
- ¿Qué problemas frecuentan en estas aguas?
- Nombre tres ríos sumamente caudalosos.
- ¿Aproximadamente cuántos litros de agua se necesitan para cubrir las necesidades básicas de una persona?
- ¿Qué es una central hidroelétctrica?
- ¿Qué es una represa?
- ¿Qué es el embalse?
- Cuando las turbinas rotan... ¿qué generan? (estamos hablando de las centrales hidroeléctricas)
- ¿Qué es el aliviadero?
- ¿Qué es el Sistema Acuífero Guaraní?
- ¿Qué países comprende el Acuífero Guaraní? ¿En cuál de estos abarca más superficie?
- ¿Para qué se utiliza el agua del Acuífero en estos países?
- Realice un texto hablando sobre el Riachuelo y su contaminación. (no menos de seis renglones)
- ¿Qué eran los mares insulares?
- ¿Y los mares epicontinentales?
- Cite:
Los cinco océanos
Un mar abierto
Dos mares cerrados
Dos mares insulares
Tres mares mediterráneos
Dos mares epicontinentales - Marque en el mapa los mares que mencionó.
- Marque en el mapa los siguientes ríos:
Río San Lorenzo
Río Mississipi
Río Amazonas
Río Orinoco
Río Paraná
Río Obi
Río Lena
Río Volga
Río Amarillo
Río Azul
Río Ganges
Río Indo
Río Nilo
Río Zaire
Río Danubio
Río Rhin
Río Éufrates
Río Tigris
Río Mekong - Marque en el mapa las cuatro corrientes que conocemos. (Golfo, Brasil, Humboldt, Canarias)
Espero que les sirva.
Saludos.
Comunicación
------------------------
Hoy nos retiramos a las 11:35 por ausencia de la prof. de historia.
Mañana nos retiramos a las 12:15 por baja de la prof. de matemática.
------------------------
¡Recuerden firmarlo para mañana!
Saludos.
domingo, 2 de agosto de 2009
Apuntes de laboratorio
Acá van los nombres y algunas indicaciones:
- Tubo de ensayo (es termorresistente) (pueden ser aforados, pero son 10 veces más caros)
- Gradilla p/tubos (hay de madera para tubos calientes y de metal para fríos)
- Broche p/tubos
- Balón redondo (carísimo)
- Balón plano (carísimo)
- Frasco Enlenmeyer
- Pipeta (Se aspira para sacar el líquido y se tapa con el dedo) (es muy precisa)
- Mortero y pilón (pueden ser de porcelana [caros, aguantan presión y temperatura] o de vidrio [baratos])
- Vaso de precipitación (p/reacción química)
- Termometro (de mercurio o de alcohol [para temperaturas bajas])
- Balanza de precisión (está en una carja hermética)
- Pesas para balanza
- Placas de Petri (para cultivo y bacterias)
- Mechero de Bunsen (con gas)
- Mechero de alcohol (llama más fría)
- Soporte p/ balón (es móvil, sostiene el balón sobre un mechero y tapado con un tapón)
- Tapón (hay comunes y perforados)
- Varilla de vidrio macizo (p/ poder revolver)
Saludos.
La leyenda del Minotauro
Saludos.
Biología
Saludos.
Lección de Historia
Por las dudas estudien para mañana.
Saludos.
"La Identidad"
La identidad es un cuento complejo, el conflicto es interno. Hay dos personajes, uno el campesino, curtido por su trabajo, por su pobreza, etc. y otro un forastero, es decir, alguien que no pertenece a ese lugar. Ambos se encuentran en un lugar y el campesino lo lleva en su carreta hacia un pueblo cercano. Ambos pertenecen a lugares distintos, tienen vidas diferentes, todo es distinto en ellos, pero a pesar de eso llegan a un punto de armonía y comunicación y ambos hablan de las cosas cotidianas que le suceden.
Cuando llegan al pueblo, ese campesino que en un punto sufrió una modificación, necesita darle algo al forastero, algo que le pertenezca como una ofrenda por su compañía, por su charla, por el momento diferente que le hizo pasar, lo único que tiene es su nombre y en un papelito se lo escribe para que lo recuerde.
Es muy simple, pero a la vez complejo, ya que hay que ahondar en los sentimientos de esos personajes. Por otro lado la voz del narrador cambia. Es 1° persona, pero comienza el forastero y al final aparece la voz del campesino.
Espero que les sirva.
Saludos.
Lengua: Lunes
Mañana vamos a ver la unidad del cuento realista y hacer las aclaraciones que se necesiten.
Saludos.
Temas
- Publicaciones
- Materias 1º1ª
- Biología 1º1ª
- Historia 1º1ª
- Lengua 1º1ª
- Geografía 1º1ª
- Matemática 1º1ª
- Inglés 1º1ª
- Cívica 1º1ª
- Actividades Prácticas 1º1ª
- Comunicaciones 1º1ª
- Educación Física 1º1ª
- Horarios 1º1ª
- Tutoría 1º1ª
- Faltas 1º1ª
- Paros
- 1º2ª
- 1º4ª
- Gripe A
- Música 1º1ª
- Actividades Prácticas 1º4ª
- Biología 1º4ª
- Historia 1º4ª
- Resumen 1º1ª
- Boletines 1º1ª
- Cívica 1º4ª
- Educación Física 1º4ª
- Geografía 1º4ª
- Inglés 1º4ª
- Lengua 1º4ª
- Matemática 1º4ª
- Música 1º4ª
- Plástica 1º1ª
- Plástica 1º4ª
- Tutoría 1º4ª
LOS SIMPSONS
ENTRA A LOS OTROS BLOGS
Fans (Tenés que tener una cuenta en Yahoo, Google o Gmail)
Buscador
Mis Datos
EGRESADOS 2008
VAMOS POR EGRESADOS 2009